
El pasado 3 de septiembre de 2025, el Boletín Oficial del Estado (BOE núm. 212) publicó la Disposición 17507/2025, correspondiente al nuevo Real Decreto 770/2025, que modifica y actualiza el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI), aprobado por el Real Decreto 513/2017. Esta actualización responde a la necesidad de alinear la normativa española con las últimas directivas europeas, incorporar las versiones actualizadas de normas UNE y reforzar las exigencias de seguridad y mantenimiento de los sistemas de protección contra incendios.
1. Marco general y objetivos de la actualización del Real Decreto 770/2025 y su impacto en el sector de la protección contra incendios
El nuevo Real Decreto tiene como finalidad garantizar la coherencia técnica y normativa del RIPCI con el marco regulatorio europeo y con el Reglamento de Productos de la Construcción (RPC), asegurando que los equipos y sistemas instalados en España ofrezcan niveles equivalentes de seguridad y fiabilidad a los del resto de la UE.
Además, el texto persigue:
- Actualizar las normas UNE de aplicación obligatoria, incorporando sus versiones más recientes.
- Simplificar la adaptación de productos innovadores, sin comprometer la seguridad.
- Reforzar el control de las actividades de mantenimiento y verificación.
- Clarificar los procedimientos de certificación y marcado CE.
2. Actualización de normas UNE en el RIPCI 2025: nuevas referencias técnicas para fabricantes e instaladores PCI
Uno de los aspectos más relevantes del RD 770/2025 es la revisión y actualización de las normas UNE de referencia incluidas en el anexo I del RIPCI.
Estas modificaciones implican que fabricantes, instaladores y mantenedores deberán adaptar sus procedimientos y documentación técnica a las versiones más recientes publicadas por UNE y CEN.
Algunos de los cambios más significativos afectan a:
- UNE-EN 3-7 y UNE-EN 1866: requisitos actualizados para extintores portátiles y móviles, especialmente en lo referente a sus ensayos de eficacia y resistencia a la corrosión.
- UNE-EN 12845: revisión de criterios de diseño y mantenimiento de sistemas de rociadores automáticos.
- UNE 23500 y UNE 23585: mejoras en el dimensionado de abastecimientos de agua y en la fiabilidad de sistemas de detección y alarma.
- UNE-EN 671-3 y UNE-EN 14384: refuerzo en los requisitos de mantenimiento para BIE e hidrantes exteriores.
La obligatoriedad de aplicar estas versiones actualizadas entra en vigor a los seis meses de la publicación del Real Decreto, otorgando un periodo transitorio para que los agentes del sector puedan realizar las adaptaciones necesarias.
3. Nuevos requisitos de mantenimiento de equipos de protección contra incendios según el RIPCI 2025
El nuevo texto introduce mayores exigencias en la conservación y verificación de los sistemas, destacando:
- Incremento de la frecuencia mínima de las revisiones en determinados equipos (extintores, BIE, hidrantes, rociadores, detección y alarma).
- Obligación de documentar todas las actuaciones en registros normalizados, que deberán conservarse durante al menos cinco años.
- Mayor control sobre el personal técnico que realiza las operaciones de mantenimiento, debiendo acreditar su cualificación conforme al artículo 18 del RIPCI.
- Revisión de los procedimientos de inspección periódica por organismos de control autorizado (OCA), con criterios armonizados a nivel autonómico.
Estas medidas buscan reforzar la trazabilidad y fiabilidad de los sistemas a lo largo de su vida útil, garantizando su operatividad en caso de emergencia.
4. Incorporación de productos innovadores y nuevas tecnologías en instalaciones PCI
Por primera vez, el reglamento contempla condiciones específicas para la aceptación de productos innovadores, como sistemas basados en tecnologías inteligentes o agentes extintores alternativos. El RD 770/2025 establece que dichos productos podrán ser instalados siempre que:
- Disponen de evaluación técnica europea (ETE) o certificación equivalente.
- Acrediten niveles de eficacia y seguridad al menos equivalentes a los exigidos en las normas UNE aplicables.
- Cuenten con documentación técnica y ensayos certificados por laboratorios acreditados.
Esta apertura normativa facilita la introducción controlada de nuevas soluciones tecnológicas, especialmente en ámbitos como la detección inteligente, los sistemas por nebulización o las soluciones de control remoto de mantenimiento.
5. Procedimientos de certificación y marcado CE en equipos de protección contra incendios
El decreto detalla los procedimientos de evaluación de la conformidad, el marcado CE y las obligaciones de los fabricantes, importadores y distribuidores de equipos de protección contra incendios. Entre las novedades más relevantes destacan:
- Inclusión explícita de los responsables económicos (importadores y representantes autorizados) dentro de las obligaciones del RIPCI.
- Clarificación de los métodos de verificación documental durante las inspecciones.
- Mayor coordinación con las entidades de evaluación de la conformidad designadas según el RPC.
Este refuerzo del marco de certificación contribuye a reducir las disparidades en el mercado y evitar la comercialización de productos no conformes.
6. Armonización del RIPCI 2025 con la normativa europea de protección contra incendios
El RD 770/2025 adapta la terminología y los requisitos técnicos del RIPCI a las definiciones comunitarias, en particular las derivadas de:
- El Reglamento (UE) 305/2011 sobre productos de la construcción.
- Las Directivas 2014/35/UE y 2014/30/UE sobre compatibilidad electromagnética y seguridad de equipos eléctricos.
- Los criterios del Comité Europeo de Normalización (CEN/TC 191 – Fixed firefighting systems).
Con ello, se garantiza la equivalencia de los estándares técnicos y se facilita la libre circulación de equipos y componentes dentro del Espacio Económico Europeo.
7. Entrada en vigor del Real Decreto 770/2025 y periodo de adaptación para empresas del sector PCI
El Real Decreto 770/2025 entrará en vigor el 3 de marzo de 2026, seis meses después de su publicación en el BOE. Durante este periodo:
- Los nuevos proyectos deberán ya considerar las versiones actualizadas de las normas UNE.
- Los sistemas existentes podrán mantener sus certificaciones actuales hasta la próxima revisión periódica, momento en el cual deberán adaptarse a los nuevos requisitos.
La publicación del Real Decreto 770/2025 supone un paso adelante en la modernización del marco regulatorio español en protección contra incendios. La actualización de normas UNE, el refuerzo del mantenimiento, la incorporación de productos innovadores y la armonización con Europa consolidan un entorno normativo más seguro, coherente y tecnológicamente abierto. Para fabricantes, instaladores y mantenedores, esta revisión implica la necesidad de revisar procedimientos, actualizar documentación y reforzar la formación técnica de su personal. En definitiva, una oportunidad para elevar los estándares de calidad y seguridad del sector.
Contactar con Copersa
Copersa cuenta con un equipo de ingenieros especializados en protección contra incendios que ofrecen asesoramiento técnico a nuestros clientes. Puedes obtener más información por teléfono, email, whatsapp o a través de nuestro formulario de contacto. Si ya eres cliente, puedes contactar con el delegado de tu zona.
