Fuegos de baterías de litio Mantas ignífugas Protección contra incendios

Cómo apagar incendios de vehículos eléctricos con mantas ignífugas AVD

Cómo apagar incendios de vehículos eléctricos con mantas ignífugas AVD

La creciente popularidad de los vehículos eléctricos (VE) y los híbridos enchufables (PHEV) plantea desafíos específicos en materia de seguridad contra incendios. Saber cómo apagar incendios de vehículos eléctricos es crucial debido a las características específicas que diferencian este tipo de fuegos de otros incendios, y que los hacen mucho más peligrosos. Las baterías de iones de litio, utilizadas comúnmente en este tipo de vehículos se queman a temperaturas extremadamente altas, que pueden superar los 1.000 ºC, emiten gases tóxicos y pueden volver a encenderse una vez apagado el fuego. Ante este panorama, las mantas ignífugas AVD han surgido como una herramienta eficaz y especializada para la contención de estos incidentes.

Certificación de seguridad de las mantas ignífugas AVD

Las mantas ignífugas AVD han sido sometidas a rigurosas pruebas por Warringtonfire, una entidad internacionalmente reconocida en la certificación de seguridad contra incendios. Este proceso de evaluación independiente garantiza que cumplen con estándares técnicos rigurosos, asegurando su desempeño en condiciones reales de uso.

¿Porqué son diferentes los incendios de baterías de litio?

Los incendios de baterías de iones de litio difieren de otros tipos de incendios debido a:

  • Temperaturas extremas: Las baterías de iones de litio pueden alcanzar temperaturas que superan los 1.000 °C durante un incendio, lo que no solo intensifica el fuego, sino que también dificulta su control. Estas temperaturas extremas pueden derretir metales y materiales circundantes, agravando los daños y aumentando el riesgo de propagación.
  • Reacciones químicas internas: Las baterías pueden experimentar un fenómeno conocido como fuga térmica, en el que las reacciones químicas internas generan calor de manera autónoma. Este proceso puede mantener o incluso intensificar el incendio sin necesidad de oxígeno externo, haciendo que los métodos convencionales de extinción, como el uso de espuma o dióxido de carbono, sean menos efectivos.
  • Emisiones peligrosas: Durante un incendio, las baterías liberan una mezcla de gases tóxicos, entre ellos fluoruro de hidrógeno (HF), monóxido de carbono y otros compuestos volátiles. Estos gases son altamente peligrosos para la salud humana y el medio ambiente, y requieren equipo de protección especializado para los equipos de emergencia.
  • Potencial de reignición: Incluso después de haber sido aparentemente extinguidos, los incendios de baterías de iones de litio pueden reavivarse debido al calor residual y a las reacciones químicas internas que continúan ocurriendo dentro de la batería. Esto representa un desafío adicional para los equipos de emergencia, ya que requiere monitoreo continuo y, en algunos casos, el uso de métodos específicos de enfriamiento, como la inmersión en agua, para evitar que el fuego se reactive.

Las mantas ignífugas AVD están diseñadas para abordar estas particularidades mediante un encapsulamiento eficiente que corta el suministro de oxígeno y absorbe el calor generado, reduciendo la emisión de gases tóxicos y facilitando la extinción del incendio.

Caso de estudio: Incendio en Quebec, Canadá

El incendio de un vehículo híbrido enchufable en la autopista de Mercier (Quebec, Canadá) requirió la actuación de la Brigada de Bomberos de Mercier, que actuó rápidamente utilizando herramientas especializadas para sofocar el fuego. Se empleó una manta ignífuga AVD de gran tamaño, diseñada para contener incendios de baterías de litio en vehículos eléctricos o híbridos. Además, los bomberos usaron una boquilla especial de Task Force Tips, que permite aplicar agentes extintores con precisión. La combinación de estas herramientas permitió controlar el incendio de forma segura, evitando la propagación de las llamas y los riesgos asociados con las baterías de alta energía. Este caso pone de manifiesto la necesidad de contar con equipos específicos para la extinción de incendios de vehículos modernos.

Resultados observados:

  • Control eficaz del fuego: La manta logró contener rápidamente el incendio, limitando la propagación de las llamas.
  • Reducción de radiación térmica: Durante la operación, no se detectó calor significativo en las áreas circundantes, lo que minimizó el riesgo para los bomberos y para la infraestructura adyacente.
  • Rapidez y seguridad operativa: La intervención se completó de manera eficiente, lo que permitió reestablecer la normalidad en el entorno sin complicaciones adicionales.

Este ejemplo práctico ilustra cómo las características técnicas de las mantas AVD se traducen en un rendimiento altamente efectivo en situaciones críticas.

El caso de Quebec pone de manifiesto la importancia de contar con tecnologías específicas para la gestión de incendios en vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Las mantas ignífugas AVD, validadas por pruebas independientes como las de Warringtonfire, representan una solución técnica específicamente diseñada para este tipo de fuegos.

El uso de herramientas adecuadas no solo mejora la seguridad de las operaciones de extinción, sino que también reduce los riesgos asociados para los equipos de emergencia y el entorno. La integración de estas tecnologías en los protocolos de seguridad actuales es un paso esencial para enfrentar los desafíos que plantea la transición hacia la movilidad eléctrica.

Contactar con Copersa

Copersa distribuye una amplia gama de productos para sistemas de extinción de incendios con espuma en España, Portugal y Andorra, incluyendo las mantas ignífugas AVD para extinción de incendios de vehículos eléctricos e híbridos. Puedes obtener más información por teléfono, email, whatsapp o a través de nuestro formulario de contacto. Si ya eres cliente, puedes contactar con el delegado de tu zona.

Teléfono

E-mail

WhatsApp

Formulario

Delegado

Abrir chat
Abra un chat para enviar un mensaje
¿En qué podemos ayudarle?
Ir al contenido